¡Esperanza Psicólogos cambia de ubicación!

Desde hoy lunes 23 de enero de 2023, Esperanza Psicólogos se encuentra en Rambla de Catalunya, 120, 6º 3ª. 08008, Barcelona.

¡Ven y disfruta de nuestros servicios en unas instalaciones nuevas!

Para más información, contáctanos al 615 94 10 60 o al 615 94 10 37.

 

 

Esperanza Psicólogos: mejores psicólogos Barcelona

Durante nuestros más de 30 años de experiencia, en Esperanza Psicólogos, hemos ayudado a miles de personas a solucionar sus problemas gracias a la terapia. Nuestros psicólogos, Esperanza Pérez y Juan Carlos Albadalejo, están considerados como unos de los mejores psicólogos de Barcelona, miembros de la Sociedad Española de Psicología Analítica y de la International Association for Analytical Psychology, y altamente reconocidos por su labor a nivel nacional.

Algunas de las terapias que llevamos a cabo son: terapia de pareja, terapia junguiana, terapia familiar, psicoterapia individual, sexología, sandplay, psicología infantil y adolescente.

Los mejores psicólogos de Barcelona

En Esperanza Psicólogos trabajamos por y para nuestros pacientes, en un contexto profesional y humano en el que puedan sentirse seguros, sea cual sea su situación. Y es que, uno de los factores fundamentales que tenemos en cuenta a la hora de llevar a cabo nuestras terapias, es la comodidad. Procuramos que nuestros pacientes estén a gusto en un ambiente de discreción y confidencialidad en el que son atendidos y guiados con el fin de proporcionarles el bienestar emocional que necesitan.

5 características que debería cumplir un buen psicólogo

  1. No juzgar. Todavía a día de hoy, hay muchas personas que sienten ciertos reparos a la hora de decidirse a acudir al psicólogo por miedo a ser juzgados. Esto es algo que debe eliminarse del ideario colectivo. Y es que todo buen psicólogo debe ser capaz de dejar a un lado cualquier tipo de juicio de valores, guiando a su paciente sin establecer ningún tipo de opinión en relación al tema a tratar.
  2. Escuchar de forma activa. Esto implica una atención plena al paciente, escuchando al paciente sin interrupciones y poniendo sus cinco sentidos en lo que dice.
  3. Ser paciente. No es preciso apresurarse. La paciencia es algo de vital importancia, puesto que cada paciente evoluciona a su ritmo. Por muy claro que pueda resultar algo desde el punto de vista profesional, hay que dejar que sea el propio paciente el que llegue a sus conclusiones para asegurar la integración de los conceptos.
  4. Tener empatía. Esto implica ser capaz de ponerse en el lugar del otro, pero no hay que confundirlo con el hecho de implicarse en la causa. El psicólogo debe comprender el problema desde el punto de vista del paciente para entender todos los matices de la situación, pero siempre manteniendo los estándares de objetividad.
  5. Saber comunicar. De poco sirve todo lo anterior si no sabemos transmitirlo. Para ello, no solo hay que saber hablar, sino que hay que ser lo suficientemente asertivo como para hacerse entender ante diferentes perfiles de pacientes.

Si crees que la terapia podría resultarte beneficiosa o necesitas de algún tipo de apoyo para superar cualquier situación emocional que se te presente, acude a Esperanza Psicólogos. Puedes contactar con nosotros llamando al 615 941 060 (Juan Carlos) o al 615 941 037 (Esperanza). Los mejores psicólogos de Barcelona.

 

La importancia del psicólogo infantil Barcelona

¿Crees que tu hijo puede tener problemas en el colegio? ¿Estás pasando por una separación y no sabes cómo ayudarle a atravesar esta nueva situación? ¿Has notado cambios en su comportamiento que podrían indicar un estado de depresión? Si estás buscando un psicólogo infantil en Barcelona que apoye a tu hijo en la superación de las dificultades que provocan en él conductas alejadas de las usuales en niños de su edad, o que difieren de un comportamiento previo, en Esperanza Psicólogos queremos ayudarte.

Y es que muchos padres no tienen en cuenta que el modo de actuar de sus hijos podría ser indicativo de problemas en su desarrollo emocional. Si te preocupa que tu hijo pueda estar pasando por un mal momento o necesite ayuda para gestionar algún trastorno psicológico o emocional, la terapia infantil podría ser la solución.

¿Cuándo acudir al psicólogo infantil en Barcelona?

  • Si el comportamiento de tu hijo ha cambiado de forma repentina hacia un estado de apatía, tristeza o irritabilidad.
  • Si exhibe conductas agresivas difíciles de manejar.
  • Si crees que podría estar teniendo problemas a la hora de socializar en la escuela, relacionados con su timidez o un marcado desinterés.
  • Si tiene pesadillas o terrores nocturnos que afectan a la hora de acostarlo o dificultan su descanso.
  • Si notas un empeoramiento en su rendimiento académico, o ves que le cuesta coger el ritmo de estudios en el colegio, ya sea por problemas de concentración, aburrimiento o actividad excesiva.

Errores que muchos padres cometen

En la gran mayoría de los casos en los que estas señales aparecen, muchos adultos no les dan la importancia que requieren. El hecho de no tratar este tipo de problemas en el momento preciso, pueden suponer un incremento de los puntos citados a medida que el niño crece. Y es que un problema sin resolver a edades tempranas impide la resolución de futuros obstáculos en las fases más críticas de su desarrollo, pudiendo agravar su estado emocional y contribuyendo al progresivo empeoramiento de sus afecciones.

Hay que tener siempre en cuenta que los problemas de los niños son igual o más importantes que los problemas que puede tener un adulto. Ayudar a los hijos a gestionar sus sucesivos cambios y guiarlos hacia su bienestar es una tarea que depende de los padres. Es por ello que resulta de vital importancia observar sus actitudes y tratar de comprender que, lo que para nosotros puede ser un granito de arena, para ellos es toda una montaña que, con la ayuda precisa, pueden llegar a escalar.

¿Necesitas asesoramiento?

En Esperanza Psicólogos queremos ayudarte, por ello te ofrecemos nuestro asesoramiento llamando al 615 941 060 (Juan Carlos) o al 615 941 037 (Esperanza), con el fin de proporcionarte la mejor solución para cada caso. No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda o necesitas un psicólogo infantil en Barcelona.

SAN JORGE Y EL DRAGÓN. UNA VISIÓN JUNGUIANA

La Leyenda de Sant Jordi y el dragón no es un relato con intenciones patriarcales que pretendan inducir a las niñas a ser unas mujeres pánfilas en espera de un hombre que las rescate de todo mal. Para empezar, no es un cuento, sino una leyenda, heredera de los mitos antiguos, y como tal no podemos caer en el error de interpretarla como textual en lugar de simbólico.

Leer más

Entrevista Doce Retos

Entrevista a Juan Carlos Albaladejo y a Esperanza Pérez en el Magazine de La Vanguardia.

Esperanza en el reto de Agosto (hacerse entender), y Juan Carlos en el de Diciembre (consolidar lo anterior)

Doce retos para el 2019

Texto de Jordi Jarque Ilustraciones de Martín Tognola 06/01/2019

Es tiempo de renovación y reflexión sobre el siguiente ciclo anual para seguir avanzando en los retos personales, pero no de cualquier manera. Los expertos coinciden en la estrategia de distribuirlos a lo largo del año para no dispersarse ni saturarse, para evitar un impacto negativo en el estado de ánimo. Cada mes tiene su objetivo. Proponerse según qué retos en otro momento del año podría boicotear su éxito. Es mejor planificarse y con sentido. Los denominadores comunes son paciencia y constancia, ingredientes necesarios.

Leer más

JUAN CARLOS Y ESPERANZA PSICÓLOGOS LOS MEJORES PSICOANALISTAS EN BARCELONA

Juan Carlos y Esperanza Psicólogos nos basamos en el análisis Junguiano, por ello, formamos parte dos psicoanalistas de Barcelona en este proyecto, vuestros psicólogos de confianza.

Leer más