¡Esperanza Psicólogos cambia de ubicación!

Desde hoy lunes 23 de enero de 2023, Esperanza Psicólogos se encuentra en Rambla de Catalunya, 120, 6º 3ª. 08008, Barcelona.

¡Ven y disfruta de nuestros servicios en unas instalaciones nuevas!

Para más información, contáctanos al 615 94 10 60 o al 615 94 10 37.

 

 

Esperanza Psicólogos: mejores psicólogos Barcelona

Durante nuestros más de 30 años de experiencia, en Esperanza Psicólogos, hemos ayudado a miles de personas a solucionar sus problemas gracias a la terapia. Nuestros psicólogos, Esperanza Pérez y Juan Carlos Albadalejo, están considerados como unos de los mejores psicólogos de Barcelona, miembros de la Sociedad Española de Psicología Analítica y de la International Association for Analytical Psychology, y altamente reconocidos por su labor a nivel nacional.

Algunas de las terapias que llevamos a cabo son: terapia de pareja, terapia junguiana, terapia familiar, psicoterapia individual, sexología, sandplay, psicología infantil y adolescente.

Los mejores psicólogos de Barcelona

En Esperanza Psicólogos trabajamos por y para nuestros pacientes, en un contexto profesional y humano en el que puedan sentirse seguros, sea cual sea su situación. Y es que, uno de los factores fundamentales que tenemos en cuenta a la hora de llevar a cabo nuestras terapias, es la comodidad. Procuramos que nuestros pacientes estén a gusto en un ambiente de discreción y confidencialidad en el que son atendidos y guiados con el fin de proporcionarles el bienestar emocional que necesitan.

5 características que debería cumplir un buen psicólogo

  1. No juzgar. Todavía a día de hoy, hay muchas personas que sienten ciertos reparos a la hora de decidirse a acudir al psicólogo por miedo a ser juzgados. Esto es algo que debe eliminarse del ideario colectivo. Y es que todo buen psicólogo debe ser capaz de dejar a un lado cualquier tipo de juicio de valores, guiando a su paciente sin establecer ningún tipo de opinión en relación al tema a tratar.
  2. Escuchar de forma activa. Esto implica una atención plena al paciente, escuchando al paciente sin interrupciones y poniendo sus cinco sentidos en lo que dice.
  3. Ser paciente. No es preciso apresurarse. La paciencia es algo de vital importancia, puesto que cada paciente evoluciona a su ritmo. Por muy claro que pueda resultar algo desde el punto de vista profesional, hay que dejar que sea el propio paciente el que llegue a sus conclusiones para asegurar la integración de los conceptos.
  4. Tener empatía. Esto implica ser capaz de ponerse en el lugar del otro, pero no hay que confundirlo con el hecho de implicarse en la causa. El psicólogo debe comprender el problema desde el punto de vista del paciente para entender todos los matices de la situación, pero siempre manteniendo los estándares de objetividad.
  5. Saber comunicar. De poco sirve todo lo anterior si no sabemos transmitirlo. Para ello, no solo hay que saber hablar, sino que hay que ser lo suficientemente asertivo como para hacerse entender ante diferentes perfiles de pacientes.

Si crees que la terapia podría resultarte beneficiosa o necesitas de algún tipo de apoyo para superar cualquier situación emocional que se te presente, acude a Esperanza Psicólogos. Puedes contactar con nosotros llamando al 615 941 060 (Juan Carlos) o al 615 941 037 (Esperanza). Los mejores psicólogos de Barcelona.

 

La importancia del psicólogo infantil Barcelona

¿Crees que tu hijo puede tener problemas en el colegio? ¿Estás pasando por una separación y no sabes cómo ayudarle a atravesar esta nueva situación? ¿Has notado cambios en su comportamiento que podrían indicar un estado de depresión? Si estás buscando un psicólogo infantil en Barcelona que apoye a tu hijo en la superación de las dificultades que provocan en él conductas alejadas de las usuales en niños de su edad, o que difieren de un comportamiento previo, en Esperanza Psicólogos queremos ayudarte.

Y es que muchos padres no tienen en cuenta que el modo de actuar de sus hijos podría ser indicativo de problemas en su desarrollo emocional. Si te preocupa que tu hijo pueda estar pasando por un mal momento o necesite ayuda para gestionar algún trastorno psicológico o emocional, la terapia infantil podría ser la solución.

¿Cuándo acudir al psicólogo infantil en Barcelona?

  • Si el comportamiento de tu hijo ha cambiado de forma repentina hacia un estado de apatía, tristeza o irritabilidad.
  • Si exhibe conductas agresivas difíciles de manejar.
  • Si crees que podría estar teniendo problemas a la hora de socializar en la escuela, relacionados con su timidez o un marcado desinterés.
  • Si tiene pesadillas o terrores nocturnos que afectan a la hora de acostarlo o dificultan su descanso.
  • Si notas un empeoramiento en su rendimiento académico, o ves que le cuesta coger el ritmo de estudios en el colegio, ya sea por problemas de concentración, aburrimiento o actividad excesiva.

Errores que muchos padres cometen

En la gran mayoría de los casos en los que estas señales aparecen, muchos adultos no les dan la importancia que requieren. El hecho de no tratar este tipo de problemas en el momento preciso, pueden suponer un incremento de los puntos citados a medida que el niño crece. Y es que un problema sin resolver a edades tempranas impide la resolución de futuros obstáculos en las fases más críticas de su desarrollo, pudiendo agravar su estado emocional y contribuyendo al progresivo empeoramiento de sus afecciones.

Hay que tener siempre en cuenta que los problemas de los niños son igual o más importantes que los problemas que puede tener un adulto. Ayudar a los hijos a gestionar sus sucesivos cambios y guiarlos hacia su bienestar es una tarea que depende de los padres. Es por ello que resulta de vital importancia observar sus actitudes y tratar de comprender que, lo que para nosotros puede ser un granito de arena, para ellos es toda una montaña que, con la ayuda precisa, pueden llegar a escalar.

¿Necesitas asesoramiento?

En Esperanza Psicólogos queremos ayudarte, por ello te ofrecemos nuestro asesoramiento llamando al 615 941 060 (Juan Carlos) o al 615 941 037 (Esperanza), con el fin de proporcionarte la mejor solución para cada caso. No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda o necesitas un psicólogo infantil en Barcelona.

¿Buscas psicólogos en Barcelona?

En Esperanza Psicólogos, llevamos más de 30 años ayudando a personas como tú a desarrollar cualidades positivas en un proceso de crecimiento interior. En nuestra clínica de psicólogos en Barcelona, asistimos y aconsejamos a nuestros pacientes, planificando y aplicando la psicoterapia y diversos programas de tratamiento, con el fin de orientaros en materia de técnicas de resolución de problemas y cualquier tipo de trastorno psicológico, emocional o de conducta.

¿Qué nos diferencia de los demás psicólogos en Barcelona?

La concepción de la salud mental, poco a poco está adquiriendo la importancia que merece en nuestra sociedad, y cada vez son menos las personas que recelan de la labor del psicólogo. Nuestros psicólogos, Esperanza Pérez y Juan Carlos Albaladejo, son expertos clínicos acreditados y analistas junguianos con una amplia experiencia.

Uno de nuestros principales propósitos como profesionales de este gremio, es forjar una relación terapéutica constructiva con nuestros pacientes mediante la escucha activa, la aceptación incondicional y la empatía, con el fin de contribuir de forma directa a una mejora clave de sus afecciones y problemas. Ofrecemos un espacio de encuentro donde poder hablar sin miedo y dejando atrás todo prejuicio.

Algunas de las terapias que ofrecemos en nuestra clínica son: terapia de pareja, terapia junguiana, terapia familiar, psicoterapia individual, sexología, sandplay, y psicología infantil y adolescente.

¿Cuándo se debe considerar la psicoterapia como opción?

Si tienes un problema, pero no tienes muy claro si la psicoterapia es el tipo de tratamiento más adecuado para ti, aquí te exponemos algunos de los casos en los que acudir al psicólogo podría servirte de ayuda:

  • Si te ves inmerso en un estado de desamparo y tristeza de forma constante.
  • Si te sientes perdido y no sabes hacia dónde enfocar tu vida.
  • Si, pese a tus esfuerzos por avanzar, ves que tus problemas no se solucionan.
  • Si tienes dificultad para concentrarte en tus tareas cotidianas o en el trabajo.
  • Si sientes una excesa preocupación por todo lo que ocurre, y esperas lo peor de cualquier cosa.
  • Si, por el contrario, las cosas han dejado de importarte y experimentas apatía por todo.
  • Si sientes un constante nerviosismo y la sensación de opresión en tu pecho no cesa.
  • Si has empezado a consumir alcohol o drogas de forma abusiva.
  • Si tus acciones son potenciales de dañar tu integridad física o la de aquellos que te rodean.

¿Quieres pedir cita con nuestros psicólogos en Barcelona?

Para pedir una cita en nuestra clínica, solo tienes que contactar con nosotros a través de cualquiera de nuestros dos números de teléfono: 615 941 060 – 615 941 037. También puedes hacerlo rellenando el formulario de contacto en nuestra web, o haciendo una visita a nuestros psicólogos en Barcelona en el Centre Terapèutic Ruth Frías de Rambla Catalunya. ¡Te esperamos!

¿Dónde hacer terapia de pareja en Barcelona?

En algún momento de la relación, las parejas experimentan un bache a causa de la rutina, los problemas ajenos que puedan aparecer, la falta de pasión, las obligaciones del día a día, diferencias personales, el rol como padres… Problemas que, en ocasiones, provoca desunión entre la pareja que desmejoran la relación. Nuestra terapia de pareja en Barcelona ayudará a empatizar y resolver estos conflictos y mejorar la comunicación entre los dos. Leer más

Especialistas en consulta online: ¿Cómo llevar de manera positiva el confinamiento?

Nos enfrentamos a un reto tremendo y en esta entrada a nuestro blog, como especialistas de consulta online en psicología, queremos compartir con ustedes una serie de claves que puedan ayudar a sobrellevar, de manera positiva, el tiempo del confinamiento por el coronavirus. Leer más

La psicoterapia online, la mejor herramienta para los días de confinamiento

Teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo en todo el mundo a causa del coronavirus, en esta entrada a nuestro blog queremos compartir la entrevista que le hemos hecho a nuestro director de Esperanza psicólogos, Juan Carlos Albaladejo, Psicólogo, Psicoterapeuta, Analista Junguiano, terapeuta de Sandplay. Miembro Didacta de la Sociedad Española de Psicología Analítica (SEPA) y de la International Association for Analytical Psychology (IAAP). Presidente de la Associación Catalana de Psicología Analítica (ACPA), y Presidente de la SEPA (2015-2018) quien habla sobre la importancia de recurrir a la psicoterapia online para sobrellevar este momento de confinamiento que todos estamos pasando. Leer más

Otoño: ¿Sólo para deprimirse?

El Otoño es la época del año en la que bastantes personas se sienten “chafadas”, otras tristes, y unas cuantas se deprimen. Las mentalmente más frágiles han de ir con mucho cuidado, pues puede ser un período muy duro, con ideas suicidas incluidas.

Curiosamente, las demandas de ayuda psicológica por miedo a la muerte (en niños, adolescentes, o adultos) son más frecuentes al despuntar el Otoño.

En cambio, para otras personas, el Otoño es una época maravillosa: se acabó el calor sofocante, te puedes empezar a tapar porque hace fresquito, y la naturaleza se viste de múltiples colores. Hay pintores y fotógrafos que aprovechan el escaso tiempo de dos semanas para ir a determinados bosques y retratarlos en sus obras, antes de que árboles y plantas se desnuden, mostrando un nuevo cambio cíclico.

Leer más

Carl G. Jung y la Asunción de María

Cada año, el 15 de Agosto se celebra desde hace siglos, prácticamente en todas las variantes de la cultura cristiana, la Asunción de María, esto es, la creencia que el cuerpo y espíritu de la Virgen María fue transportado al Cielo tras su fallecimiento.

Una celebración que perdura durante tanto tiempo es indicativo de que es expresión simbólica de un contenido importante de lo Inconsciente Colectivo.

Leer más

¡Descubre Juan Carlos y Esperanza Psicólogos en Barcelona!

Son muchos los profesionales que ofrecen sus servicios como psicólogos en la Ciudad Condal. ¿Cómo saber cuál elegir cuando sientes que necesitas su ayuda? Lo más importante en todos los casos es asegurarte de que acudes a un centro profesional que esté compuesto por psicólogos terapeutas debidamente preparados y licenciados.
Los métodos y las terapias que se ofrecen también juegan un papel fundamental en la elección de un psicólogo. Es en esto, precisamente, en lo que destacamos Juan Carlos y Esperanza Psicólogos en Barcelona, ya que somos fieles seguidores de la psicología analítica y de la terapia junguiana, con las que buceamos en lo más profundo de los Seres Humanos para transformar lo negativo y las falsas proyecciones en positivo.

Leer más