Camino de Santiago y Terapia Junguiana

El Camino de Santiago es un viaje exterior cuyo propósito es un viaje hacia Uno Mismo (viaje iniciático). Pero no sirve para nada si tu mente está dispersa o tienes rasgos obsesivos de consideración, pues ello te apartará del camino aunque físicamente estés en él. Es imprescindible trabajarlo en terapia primero, sobre todo en la terapia o análisis junguiano, pues su objetivo es también realizar un viaje interior. Voy a ilustrarlo con esta experiencia:

Leer más

Entrevista a Juan Carlos Albaladejo en televisión ETV

Entrevistado por Jordi Planes, en el programa de ETV «Des de els ulls d’un coach», sobre Carl Gustav Jung, Psicología Analítica Junguiana, Sueños, Sandplay…

Leer más

Entrevista al psicólogo Juan Carlos Albaladejo en La Vanguardia: El fin del mundo.

Diario: La Vanguardia.
Fecha: 16/12/2012.
Articulo de: Javier Ricou.

Al mundo le quedan más de seis días. O lo que es lo mismo, la interpretación apocalíptica hecha por algunas personas, en base a uno de los calendarios mayas, para pronosticar el fin del planeta el 21 de diciembre carece de todo fundamento. Así lo aseguran científicos, físicos, arqueólogos y hasta la NASA, obligada a dar la cara e informar públicamente de que no hay ninguna amenaza externa (choque de un planeta, tormenta solar, impacto de un meteorito, inversión de los polos magnéticos o alineación cósmica) que ponga, a día de hoy, en peligro al mundo conocido.

Leer más

Actitudes saludables para el fin del mundo maya del 21/12/2012

Os hablaré como psicólogo, analista Junguiano, y persona humana. Hasta la NASA ha demostrado que nuestro planeta no estallará, ni iremos a la destrucción por fenómenos naturales ni cosmogónicos, el 21/12/12  (ver artículo de La Vanguardia del domingo 16/12/12, “El mundo seguirá tras el 21 de diciembre del 2012”, en donde aparezco brevemente), con lo que ¿qué sucede con el pretendido fin del mundo maya? Como siempre, sea por ansiedad, miedo, o radicalidad, se tiende a realizar interpretaciones textuales de metáforas simbólicas, y normalmente no son ni buenas, ni agradables, ni optimistas; mucho peor cuando coincide con los miedos arquetípicos de fin de milenio.

Leer más

Simbología del Eclipse Solar del martes 13 de noviembre del 2012

Lejos de cualquier concepción catastrofista del Fin del Mundo, sino más bien conocedores de la simbología profunda, el actualmente conocido fin del mundo Maya se refiere al fin del mundo conocido y nacimiento de un nuevo ciclo. Lo cual se refiere a una nueva forma de consciencia y actitud ante la vida, presumiblemente mejor que la presente; aunque nadie dijo que el paso de la una a la otra fuera fácil, sencillo e indoloro… a la vista está.

Leer más